¿Hasta que la muerte los separe? ¿O hay un más allá de la muerte en Redes Sociales?

Sin comentarios
Que hay detras de las redes sociales

¿Qué pasa cuando uno se va de este mundo y no se pudo llevar con uno sus redes sociales?

Al parecer existe un mas allá en tu vida virtual, y como dicen por allí cuando te vas, te vas como viniste a este mundo, sin nada, y eso aplica también para las redes sociales. Uno pensaría que cuando se va al más allá todo termina ahí, pero en un mundo totalmente globalizado, en el mundo de la comunicación 2.0 no es así.

 

Les alegrara saber, que, aún cuando uno puede conservar su perfil de Facebook después de la muerte, ni amigos, ni familiares tendrán acceso a la información personal que existe ahí, por lo que tus mensajes privados permanecerán privados aun en el más allá. Este servicio de Facebook de mantener un perfil después de la muerte se conoce como MEMORIAL y se implementó después de la muerte de varios jóvenes durante un tiroteo en un instituto de Virginia como una forma de homenaje, y hoy en día es un servicio disponible para todos, los familiares del difunto pueden solicitar este servicio escribiendo aquí http://on.fb.me/NFyaaT llenando el formulario y con una copia del acta de defunción.

Por otro lado si poseen una cuenta de Hotmail asegúrense que antes de irse borran todos esos mensajes que no quieres que lea su pareja o de los que han preferido no hablar, en fin los mensajes que deseen mantener en privado porque Hotmail les permite a los familiares obtener un cd grabado con todos los mensajes recibidos una vez que demuestran la muerte del familiar.

Gmail al igual que Hotmail permite entregar la información personal a los familiares, pero solicitara un mayor número pruebas de la muerte junto con una autorización del fallecido, que indique explícitamente que  cede su información personal a sus familiares.

MySpace ha creado su espacio llamado MyDeathSpace.com donde conserva todos los perfiles de los fallecidos restringidos a amigos.

Google tiene “gestión de cuenta inactiva”, con la que los usuarios de Gmail, Google+, Blogger y YouTube pueden decidir que tanto tiempo estará su cuenta inactiva antes que la cierren, podrás hacerlo aquí    puedes poner un contacto de confianza al que escribirte en caso de inactividad para confirmar que ya no estas, incluso puedes dejarle tu información, previa solicitud.

Instragram elimina la cuenta del fallecido y con ella se van todos sus datos no los comparte, en este link podrás informar de alguien fallecido http://on.fb.me/1jasAXP

Twiter mantendrá viva la cuenta hasta que, algunos de tus familiares soliciten el cierre, pero la familia puede tener memoria de los twitts. Para ello sin embrago existe una lista larga de requisitos:

El nombre de usuario en Twitter

-Una copia del certificado de defunción del usuario

-Una copia de su documento de identidad emitido por el gobierno

-Una declaración firmada que incluya: Su nombre y apellido, dirección de correo electrónico, información de contacto actual, relación con el usuario fallecido o con su patrimonio y detallas la acción solicitada (‘desactivar la cuenta de Twitter’).

-Incluir una breve descripción de los detalles que evidencian que esta cuenta pertenece al fallecido, si el nombre de la misma no coincide con el nombre del certificado de fallecimiento.

-Y un enlace a un obituario en línea o una copia del obituario en un periódico local.

Todo se debe mandar por correo: Twitter, Inc. c/o: Trust & Safety 1355 Market St., Suite 900 San Francisco, CA 94103 o por Fax: 1-415-222-9958

¿Pero podrá la vida virtual ir mucho más allá de la muerte?, ¿es posible seguir interactuando después de tu muerte?; Tal parece que si, es posible, y para ello no necesitas ser un zombie, es mucho más simple, es un servicio llamado LivesOn, que es una aplicación que hace un análisis de los usuarios para ver el tipo de información que el usuario comparte y después de su muerte seguirá compartiendo información y enlaces relacionados con sus contactos; ¿escalofriante? Pues al parecer podemos también ser fantasmas virtuales.

Pero si no vas a optar por deambular por la red buscando a tus seguidores perdidos para jalarles los pies, y lo que quieres más bien, es conservar algo de tu información y pasársela como legado a alguien, existe Legacy Locker o Asset Lock  que por un pequeño pago guardara tus contraseñas encriptadas hasta que la muerte te impida seguir pagando y las puedes dejar como parte de tu testamento, con una carta legal que autorice a la persona que porta la carta a recibir las contraseñas.

Deathswitch da un paso al frente en lo que a la muerte digital se refiere y te invita a dejarles a todos instrucciones para tu funeral o cartas de despedida, secretos inconfesables o puedes incluso limpiar tu conciencia dejando confesiones y disculpas, este servicio enviara mensajes periódicos para comprobar que aun perteneces al mundo de los vivos y si no contestas a una serie de email seguidos enviara tus notas a las personas correspondiente, así que si te vas a tomar una vacación muy larga o un año sabático de las redes no olvides informar que no estás muerto para conservar tus secretos.

Y aun cuando en este momento no son muy comunes las aplicaciones para testamentos virtuales no parece faltar mucho, y no les quepa duda de que un día de estos podrán reconstruirte virtualmente mediante las redes que usabas, no en vano dicen por ahí “Que eres lo que publicas”

Sobre nosotros

Somos una Agencia de Marketing Online y estamos en Pozoblanco (Córdoba). Nuestros puntos fuertes son el diseño web y la gestión del social media de tu empresa. Además, hacemos otras muchas cositas, ¿quieres verlas?

¿Más información?

Ofrecemos todo tipo de servicios para que tu empresa triunfe en el entorno online. Si lo deseas, ponte en contacto con nosotros y veremos cómo podemos sacarle el máximo provecho a nuestra relación comercial.

Más artículos de nuestro blog

Ver todos los artículos
Sin comentarios

    Deja un comentario

    Acepto la Política de privacidad